LADYTIMER CUESTIONARIO DIARIO
30.03.2025
Luego de tres meses el riesgo de aborto se incrementa significativamente.
Ya que las etapas críticas del desarrollo de tu bebé han sido superadas para el tercer mes de gestación, el riesgo de aborto se reduce considerablemente luego de las 12ª semana (tercer mes) del embarazo.
¿Cuál es el órgano responsable de pasar los nutrientes desde la circulación materna a la circulación fetal durante el embarazo?
La placenta es la responsable de servir como intercambiador de nutrientes entre la sangre materna y la sangre fetal. Pequeños vasos sanguíneos llenos de sangre fetal discurren a través de la placenta que se encuentra llena de sangre materna. Los nutrientes y el oxígeno de la sangre de la madre se transfieren entonces a la sangre fetal mientras los productos de desecho pasan de la sangre fetal hacia la sangre materna sin que se mezclen en ningún momento ambos tipos de sangre.
Se considera que una mujer mayor de 35 años tiene problemas de fertilidad cuando luego de 6 meses manteniendo relaciones sexuales frecuentes, sin protección, no ha logrado un embarazo.
En mujeres mayores de 35 años o más puede considerarse que existen problemas de fertilidad si esta situación ha ocurrido sólo durante 6 meses
Las infecciones de transmisión sexual afectan tanto la fertilidad del hombre como la de la mujer.
Las infecciones de transmisión sexual tales como Clamidia y Gonorrea son la principal causa de infertilidad tanto en hombres como en mujeres.
El consumo de alcohol no está relacionado con la infertilidad masculina.
Para un hombre el consumo excesivo de alcohol (dos a cuatro tragos diarios por más de dos meses) puede disminuir la fertilidad mientras que para una mujer incluso el consumo moderado de bebidas alcohólicas puede hacer más difícil que logren un embarazo.
¿Qué problemas de fertilidad afectan negativamente en la implantación del huevo en el útero?
A)
La enfermedad inflamatoria pélvica
Las causas en los fallos de implantación incluyen defectos genéticos, endometrio delgado, defectos del embrión y endometriosis.