LADYTIMER CUESTIONARIO DIARIO
28.08.2025
¿Qué tipo de pescado debe evitarse consumir durante el embarazo?
Está permitido comer pescados y mariscos con moderación aunque existen ciertas especies cuyo consumo debe evitarse durante el embarazo. La caballa, el pez espada, tiburón contienen altas concentraciones de mercurio, un elementos que sólo es admisible en ínfimas cantidades durante la gestación ya que está asociado a enfermedades congénitas.
Es normal que los períodos menstruales sean irregulares luego de una pérdida.
Luego de un pérdida el cuerpo de una mujer ha sufrido un gran trauma, por lo tanto es totalmente comprensible que el cuerpo tarde algún tiempo en volver a lo normal. Se entiende por períodos irregulares aquellos que son más largos o cortos de lo normal, incluso es posible que ‘se salte’ el período algún mes.
Sufrir un aborto aumenta las posibilidades de que los embarazos posteriores también resulten en aborto espontáneo.
Hasta cierto punto. Una mujer que ha sufrido un aborto espontáneo aislado tiene las mismas posibilidades de experimentar otro con su siguiente embarazo que una mujer que no ha sufrido ninguno. Las posibilidades de aborto espontáneo solo aumentarán cuando se hubieran experimentado dos o más abortos.
¿A qué edad aumentan drásticamente las posibilidades de una mujer de sufrir un aborto espontáneo?
Cuanto mayor sea una mujer, mayor será el número de óvulos anormales que tendrá en relación con los óvulos sanos. Cuando una mujer llega a sus treinta años sus posibilidades de aborto espontáneo incrementarán un 16 por ciento, y entre los 44-46 años de edad las posibilidades de perder a su hijo habrán incrementado en un 60 por ciento.
Las mujeres mayores tienen problemas de fertilidad ya que no liberan óvulos durante la ovulación.
Los óvulos de una mujer mayor no son fertilizados tan fácilmente como los de una más joven, además luego de la fertilización es posible que no se desarrollen adecuadamente.
El principal factor determinante de la fertilidad femenina es la edad.
Nos guste o no, la edad continúa siendo el principal factor determinante de la fertilidad en la mujer. ‘No importa cuanto te cuides, no puedes detener el envejecimiento del ovario’ es lo que sostiene el Dr. Kutluk Oktay, Director Médico del Instituto de Preservación de la Fertilidad en el Centro de Reproducción Humana de la Ciudad de Nueva York.