LADYTIMER CUESTIONARIO DIARIO
08.07.2025
Toda mujer embarazada sufre de náuseas y vómitos (particularmente en las mañanas) durante los primeros meses del embarazo.
Las náuseas y vómitos son comunes durante el embarazo, afectando aproximadamente a dos tercios de las embarazadas quienes sufren de náuseas y vómitos persistentes. Quienes no padecen estos molestos síntomas no deben sentirse culpables, por el contrario, deben estar alegres por ser parte de las afortunadas a quienes no les tocó sufrir estos incómodos síntomas.
Un bebé de seis meses debería actuar de la siguiente forma con la gente que lo rodea:
A)
Feliz de ver a sus padres y a otros miembros de la familia cercana
C)
Desinteresado cuando la familia, como sus padres, expresan emociones extremas como felicidad, risa, tristeza y llanto
D)
No mostrar afecto a sus padres, cuidadores, o hermanos.
A los seis meses, un bebé debería ser capaz de reconocer y mostrar preferencia por los miembros de su familia. Un bebé a esta edad debería notar a extraños, y ser aprensivo en su presencia. Debería verse afectado de forma genuina por las muestras de distintas emociones. Le deberían interesar que le abracen, le arrullen, o los alcen los miembros de su familia.
¿Cuál es el analgésico de elección que puedes tomar, previa autorización del médico, durante el embarazo?
El uso extendido del acetaminofén durante el embarazo asociado con pocos efectos adversos reportados ha permitido validar el uso de este medicamento como el analgésico de elección durante el embarazo.
Si las mujeres de edad avanzada (35 años o más) logran un embarazo, las probabilidades de anormalidades genéticas en el óvulo fecundado es la misma, independientemente de la edad.
De acuerdo al Dr. David Adamson, presidente de la Sociedad Norteamericana de Medicina Reproductiva, aún en los primeros años la mitad de los óvulos tienen anomalías cromosómicas, incrementándose la proporción de óvulos con problemas genéticos conforme avanza la edad.
¿Qué efectos secundarios no son provocados por la píldora?
A)
Sangrado entre periodos
D)
Reducción de sensaciones durante el acto sexual
Algunos de los efectos secundarios más comunes de las píldoras son sangrado entre periodos (más frecuente con píldoras solo de progestina), pechos sensibles, náuseas y vómitos. Suelen desaparecer después de dos o tres meses.
Puede hacer más efectivo el capuchón cervical si usa espermicida antes de la inserción.
Siempre prepare el capuchón cervical llenándolo a un tercio de su capacidad con espermicida.