LADYTIMER CUESTIONARIO DIARIO
26.08.2025
El estado de ánimo de la mujer embarazada puede aumentar el riesgo de aborto.
Las mujeres que se sienten tristes o iracundas no tienen mayor riesgo de abortar sin embargo si este estado de ánimo persiste es recomendable buscar atención médica. En relación al estrés y la ansiedad no ha logrado establecerse una asociación causal entre estas condiciones y los abortos. En ocasiones grandes problemas personales como la muerte de un familiar, un divorcio o incluso una mudanza pueden afectar negativamente la salud de la mujer embarazada, la relación causal entre estas situaciones y el aborto a la fecha no ha sido suficientemente estudiada.
Un bebé de nueve meses es demasiado pequeño como para empezar a tomar cosas con su pulgar e índice.
Alrededor de los nueves meses los músculos de la mano de un bebé y sus habilidades motoras, deberían permitirle tomar cosas pequeñas y ligeras, como un trozo de cereal o un juguete pequeño, entre su pulgar y su índice.
Si la cara, las extremidades o el cuerpo de tu bebé se tornan azules debes buscar atención médica de inmediato.
Si la piel del bebé se torna azulada puede ser un signo de que los pulmones o el corazón no están trabajando bien, por ello es indispensable buscar atención médica de inmediato. Las manos y los pies de los recién nacidos pueden ponerse algo azulados con el frío pero al calentarlos volverán a estar rosados muy rápido; igualmente la cara, labios o lengua pueden estar un poco azulados durante un período de llanto vigoroso pero al cesar el evento deben tornarse rosados rápidamente.
Luego de tres meses el riesgo de aborto se incrementa significativamente.
Ya que las etapas críticas del desarrollo de tu bebé han sido superadas para el tercer mes de gestación, el riesgo de aborto se reduce considerablemente luego de las 12ª semana (tercer mes) del embarazo.
El óvulo puede sobrevivir hasta una semana en la trompa de Falopio.
El óvulo sobrevive sólo de 12 a 24 horas luego de ser liberado por el ovario
Puede hacer más efectivo el capuchón cervical si usa espermicida antes de la inserción.
Siempre prepare el capuchón cervical llenándolo a un tercio de su capacidad con espermicida.