LADYTIMER CUESTIONARIO DIARIO
02.08.2025
Las mujeres que roncan tres o más noches a la semana tienen mayor posibilidad de tener bebés más pequeños que el promedio
Varios estudios han demostrado la relación entre la apnea obstructiva del sueño durante el embarazo y bebés más pequeños. La razón de ello es que durante la apnea del sueño se interrumpe el aporte de oxígeno lo cual significa que menos oxígeno llega al bebé. A pesar de estos hallazgos las mujeres que roncan no deben alarmarse ya que se necesitan más estudios que confirmen estos hallazgos.
Caerse sobre el estómago puede provocar un aborto espontáneo
Dentro del útero, el feto está bien protegido por el saco amniótico. Esto significa que una caída accidental sobre el estómago, o incluso un accidente menor en el coche, no deberían provocar ningún daño importante al feto, y menos un aborto espontáneo.
Es habitual en niños de 18 meses ser incapaces de caminar de forma independiente.
A los 18 meses un bebé debería haber desarrollado la habilidad de caminar sólo, incluyendo ponerse de pie, equilibrarse y dar unos pasos. Los bebés que no caminen a los 18 meses deben ser evaluados por su pediatra.
Un conducto lagrimal bloqueado puede destaparse espontáneamente.
Muchos bebés tienen uno o más conductos lagrimales obstruidos al momento del nacimiento; de hecho los recién nacidos no producen lágrimas hasta que tienen algunas semanas de vida pero, si luego de ese tiempo notas que tu bebé llora sin lágrimas, puede ser debido a un ducto lagrimal obstruido. El pediatra podrá confirmar el diagnóstico en cuyo caso muchas veces no será necesario realizar intervención médica alguna ya que en la mayoría de los bebés el conducto se permeabiliza espontáneamente durante el primer año de vida.
Un área plana en la parte posterior de la cabeza del recién nacido es normal y no debe dársele importancia.
La cabeza de los recién nacidos es muy blandita para darle espacio a su cerebro para crecer. Si un bebé muy pequeño permanece mucho tiempo en la misma posición, el área donde se apoya la cabeza puede aplanarse siendo esto conocido como ‘el síndrome de la cabeza plana’. Si los bebés permanecen acostados sobre su espalda la mayor parte del día aumentan las posibilidades de que desarrollen este síndrome; cargue a su bebé periódicamente a lo largo del día tanto en brazos como en el portabebés, cambie regularmente su posición al dormir y déjelo de tanto en tanto un poco de tiempo boca abajo.”.
Durante la amniocentesis se toma una muestra del líquido amniótico dentro del útero para analizar las células del bebé en desarrollo.
La amniocentesis usualmente se realiza entre la 15ª y 18ª semana de gestación. Su médico usará una aguja muy larga y fina para tomar, con mucho cuidado, una muestra del líquido amniótico del interior del útero. Este líquido contiene algunas células del bebé las cuales serán analizadas en el laboratorio.