LADYTIMER CUESTIONARIO DIARIO
22.02.2025
Las mujeres que sufren de acidez durante el embarazo tienen mayor probabilidad de dar a luz un recién nacido con su cabecita muy poblada de cabello.
Aún cuando esto parece sacado de una fábula, las investigaciones han encontrado bases científicas para esta asociación. El estudio llevado a cabo en el John Hopkins Hospital de Baltimore, encontró que de un grupo de 64 mujeres, el 84% experimentó acidez durante la gestación y dio a luz bebés con mucho pelo.
Un bebé de seis meses debería actuar de la siguiente forma con la gente que lo rodea:
A)
Feliz de ver a sus padres y a otros miembros de la familia cercana
C)
Desinteresado cuando la familia, como sus padres, expresan emociones extremas como felicidad, risa, tristeza y llanto
D)
No mostrar afecto a sus padres, cuidadores, o hermanos.
A los seis meses, un bebé debería ser capaz de reconocer y mostrar preferencia por los miembros de su familia. Un bebé a esta edad debería notar a extraños, y ser aprensivo en su presencia. Debería verse afectado de forma genuina por las muestras de distintas emociones. Le deberían interesar que le abracen, le arrullen, o los alcen los miembros de su familia.
Para ayudar a curar la pañalitis debes::
A)
Aumentar la ventilación del área, permitiendo que el bebé esté sin pañal por algún tiempo durante el día
B)
Dejar de lavar los pañales de tela con jabón
C)
Ajustar más los pañales del bebé
D)
Bañar menos al bebé ya que esto podría empeorar la irritación
Aumentar la ventilación del área afectada por la pañalitis es una pieza clave para lograr su curación. La colita siempre debe estar seca y limpia aún con el pañal puesto. Es indispensable bañar al bebé diariamente para lograr curar la pañalitis así mismo, dejar el pañal un poco suelto ayudará a ventilar mejor la zona y reducirá el riesgo de rozar sobre las áreas irritadas. Si usa pañales de tela asegúrese de lavarlos bien con jabón y cloro antes de cada uso.
El saco amniótico es una bolsa llena de líquido que se forma para amortiguar al embrión.
Conforme el óvulo fertilizado crece, un saco impermeable al agua se forma progresivamente en torno al mismo y gradualmente comienza a llenarse de líquido. Esto es lo que se conoce como la bolsa amniótica la cual sirve como amortiguador para el embrión en crecimiento.
Ya que la fecundación ocurre en las trompas de Falopio, cualquier daño de estas estructuras puede derivar en problemas de fertilidad.
Cuando las trompa de Falopio se dañan u obstruyen, el tránsito de los espermatozoides hasta el óvulo se hace muy difícil o se imposibilita el paso del óvulo fecundado hasta el útero.
Los tipos de anticonceptivos no hormonales que evitan el embarazo son:
A)
Diafragmas y capuchones
B)
Inyección anticonceptiva
Los tipos de anticonceptivos no hormonales que evitan el embarazo son diafragmas, capuchones y dispositivos intrauterinos (CU-DIU). Los métodos no hormonales evitan el embarazo impidiendo que el esperma y el óvulo se encuentren.